Mis Creaciones

OREO FAULT LINE CAKE

Un amigo de mi sobrino cumplió esta semana 18 años y su familia y sus amigos le han preparado una fiesta sorpresa. Martín me comentó que a su amigo le gustaban mucho mis tartas y que le haría mucha ilusión que le hiciera una para su cumpleaños. Cuando me dijo que la fiesta iba a ser el día 14 creí que no podría ser, porque es el mismo día que celebraríamos el cumpleaños de Carlos, otro sobrino que cumplía 5 años. Pero luego pensé que no siendo una tarta con modelado de fondant me podría organizar.

Su madre me llamó sin tener una idea clara de lo que hacer, así que le pregunté por los gustos de su hijo y decidimos que la tarta fuera de Oreo. En cuanto a la decoración exterior, le propuse algo tipo fault line cake, combinando ganache de chocolate y crema de Oreo. Todo ello adornado con toques dorados y un topper efecto espejo en el mismo color.

Preparé unos bizcochos de chocolate que son muy jugosos pero les puse un poco de almíbar de vainilla para que mantuvieran la humedad hasta el día de la fiesta. Para el relleno de Oreo preferí preparar una crema de mantequilla y queso, porque aunque una buttercream me hubiera facilitado la vida a la hora de trabajar el alisado de la tarta y es más “todoterreno”, la verdad es que las cremas con queso son más ligeras, más frescas y no saben a mantequilla. La aromaticé con vainilla y le puse unas migas pulverizadas de Oreo. Sobre la crema también esparcí una capa de migas más grandes de galleta. La ganache estaba infusionada igualmente con vainilla.

Aquí se ve la tarta completa.

Uno de los retos que presentaba la idea era que tenía que ser para 25-30 raciones, así que es la tarta más alta que he hecho con bizcochos del mismo tamaño. Para asegurarme de que la estructura aguantaría tuve que reforzar la tarta por dentro para que, por un lado, no se abombara por el peso y, por otro, para que no se torciera ni se desplazara.

Además, estaba el tema de cortar la tarta, una tarta tan alta no es nada fácil de cortar, así que las probabilidades de que ese momento se convierta en un desastre son elevadas. Para que fuera más sencillo, monté los tres primeros bizcochos y los reforcé con pilares para poder poner encima un plato y, sobre éste, los otros dos bizcochos. De esta forma se simplifica mucho porque es como cortar una tarta de dos pisos.

La decoración de la tarta fue surgiendo poco a poco, tenía claro que quería hacer una “semi” fault line cake y que pintaría la línea con pintura comestible dorada. Como se trataba de una tarta para celebrar la mayoría de edad de un chico, busqué que no fuera recargada, quería algo “elegante” y fui poco a poco. Decidí poner migas de galleta cubiertas con polvo comestible dorado en la base de la tarta y pinté algunas haciendo que parecieran pepitas de oro. La idea me gustó y las puse también en la parte superior. Finalmente hice unas Oreo de “oro” para cerrar el conjunto junto con el topper y las velas.

Detalle de la parte superior.

Estoy muy contenta con el resultado, pero sobre todo porque el cumpleañero también estaba contento con su tarta y, al fin y al cabo, de eso se trata, de hacer feliz a la gente.

You Might Also Like

Sin comentarios

Deja un comentario