Mis Creaciones

TARTA DE POKEMON CON TOPPER DE PIKACHU EN FONDANT.

Tarta realizada el 10 de marzo de 2020.

Belén, una amiga del instituto con la que compartí momentos muy pero que muy especiales, me pidió una tarta de Pokémon para Daniel, su sobrino, que hoy cumple 9 años.

Tuve varias ideas en mente porque había muchas imágenes de Pikachu e Eevee, que son los que más le gustan. Pero cuando hice pruebas de impresión descubrí que no eran de buena calidad, así que descarté la opción de usar papel de azúcar. Empecé a pensar en otras opciones y al final me lié la manta a la cabeza planeando hacer una tarta con forma de Pokeball. ¡Por fin había llegado el momento de estrenar el molde de semiesfera que compré hace año y pico!

Hablé con Belén y le expliqué mi idea: la Pokeball abierta y Pikachu sobre la base. En cuanto a la tapa le comenté que su posición no se la podía adelantar porque la determinaría su peso. A ella le pareció bien y comencé a trabajar.

Primero modelé a Pikachu para que se secara bien, especialmente la cola. También hice unos rayos, porque es un Pokémon de tipo eléctrico, y un 9 amarillo y azul como las letras del logo.

Con una semiesfera de porexpan del mismo diámetro que mi molde empecé a trabajar la tapa. Forré de negro el interior y de rojo el exterior. Aquí ya pude ver que, a pesar del porexpan la tapa tenía demasiado peso como para ponerla inclinada y apoyada sobre la base. En un bizcocho con forma de cilindro se hubiera podido resolver afianzando su estructura interior con pilares o palitos, pero aquí hablamos de una semiesfera y podría destrozar el bizcocho. Resulta que la pastelería también tiene una parte de ingeniería.

Al final forré una bandeja grande con rojo y blanco y situé en cada lado una mitad. Me gustó bastante el resultado, sobre todo cuando le puse la cinta whasi de carrete de película que también llevaba tiempo queriendo estrenar.

Como a Daniel no le gusta el chocolate le hice el bizcocho de galleta y una buttercream de vainilla. En este caso no pude usar queso porque la estructura del bizcocho precisaba un “cemento” potente (sí, la pastelería también tiene una parte de construcción) pero le puse un poco más de vainilla para compensar.

Creo que la tarta ha sido un éxito entre el público asistente, porque parece ser que l@s peques han empezado a decirle a Belén los nombres de sus Pokémon favoritos para sus cumples. Pero lo más importante es que Daniel estaba contento con su tarta y yo espero que haya tenido un muy feliz cumpleaños Pokémon.

You Might Also Like

Sin comentarios

Deja un comentario